Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.
Escuchas: 541 REV Secuelas Post Covid
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Institución coproductora | Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | México ha reportado para septiembre de 2021, 240 mil 290 personas fallecidas por COVID-19 y de los contagiados, el porcentaje de recuperación es de aproximadamente el 80%. Aún con la vacunación hay que seguirnos cuidando por tres factores: el primero es que es una enfermedad muy contagiosa; el segundo es que aún no acabamos de entender qué determina que una persona pueda enfermar de gravedad o ser asintomática y el tercero es que se sabe que aún cuando alguien se recupera de Covid-19, las secuelas de la enfermedad se siguen presentando varios meses después de haber recibido el alta. Una porción considerable de pacientes recuperados reportan haber padecido fatiga, falta de aire, dolor de pecho, pérdida del olfato y gusto, colesterol alto, presión alta, trastornos del sueño, alteraciones de la memoria, del comportamiento, de la actividad muscular, debilidad, entumecimiento y dolor en algunas partes del cuerpo. | |
Conductores | Marco Lubián , María Sandoval | |
Duración | 00:03:41 |