Serie que se especializa en este género musical: el jazz.
Escuchas: 236 PJAZZ Electropercusion Tlaxcalli M011221
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Musical de difusión y entrevistas | |
Resumen | Electropercusión Tlaxcalli Ahora este interesante dueto mexicano dedica su música a otro Estado de nuestra Patria, desde el título resulta muy claro, es a Tlaxcala, pero creo mas interesante es el segundo nombre del álbum “Música del Maíz” Arturo Mendoza y Tania Govea de nuevo nos sorprenden, el realizar un álbum en estos difíciles tiempos ya es de hecho una novedad y sorpresa, pero mucho mas por la creatividad dentro de cada composición, que a manera de su primer álbum, dedicado al Estado de México como “Acuarela Mexiquense”, logran describir el paisaje mexicano, ahora de Tlaxcala y su herencia cultural, como un viaje musical en forma de estampas o musicalmente, como una ‘Suite’. Tlaxcala, es como su ancestral nombre lo indica “El Lugar de la Tortilla de Maíz” y el dueto nos comenta: Son composiciones basadas en momentos históricos, lugares emblemáticos, mitos y leyendas, fiestas tradicionales…así como las vivencias que tuvimos durante nuestra infancia en este lugar. | |
Producción | Roberto Aymes | |
Contenido | Tlaxcalli (Punto Acústico Studio de Toluca 2021) Tlaxcalli, Cuatro Señoríos, Matlalcueye, La Noche que nadie Duerme, La Alianza, Murales de Cacaxtla, Paseo de Tocatlán, Títeres y Marionetas, Recuerdos de Calpulalpan, Tlaxcala en el Tiempo, *Huéhuetls de Malinalco, Los Portales de Toluca. Tania Govea-marimba acústica y electrónica, voz, batería y percusiones. Arturo Mendoza-contrabajo, bajo eléctrico, flautas prehispánicas. Invitado en voz Darío Mendoza. Composiciones y arreglos musicales Tania Govea y Arturo Mendoza. | |
Conductores | Roberto Aymes | |
Duración | 00:57:59 |