Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Vida cotidiana
Vida cotidiana

Tema : Sociedad

Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.

Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.

 


Ficha técnica
Descripción Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social
Invitados Mtra. Karla Amozurrutia Nava, Secretaria Técnica de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM; así como, enlace para la gestión comunitaria e institucional con las comisiones internas de igualdad de género y responsable del programa de personas orientadoras comunitarias de la UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen En este programa hablamos de las violencias ejercidas contras las mujeres como una problemática social que aqueja a todo el mundo, incluidos los hombres, en el marco del 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Producción Miguel Alvarado
Contenido Contamos con la presencia de la Mtra. Karla Amozurrutia Nava para hablar sobe mujeres vivas y libres de violencia. Cápsula Infografía Social: La violencia contra las mujeres es un obstáculo para construir sociedades inclusivas y sostenibles para todos sus integrantes, no solo para las mujeres. Es imposible que una sociedad florezca si la mitad de la población vive con miedo y en riesgo de ser agredida. En México, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), habitan alrededor de 46.5 millones de mujeres de 15 años y más; de éstas 6 de cada 10 han vivido algún tipo de violencia; 8 de cada 10 mujeres sienten temor a ser agredidas física o verbalmente al transitar por las calles; y cada día, 32 niñas de entre 10 y 14 años se convierten en madres, como resultado de una violación. Que las mujeres puedan vivir seguras y con acceso pleno a todos sus derechos beneficia a la sociedad en su conjunto. Cápsula Voces en Movimiento: Escuchamos a mujeres que nos platican cómo enfrentan comentarios o actos violentos.
Conductores Ángeles Casillas , Marco Lubián - voz cápsula
Duración 00:27:52