El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 231 Primer Movimiento L221121
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Dr. Mauricio Rodríguez Álvarez Profesor del Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la UNAM. Conductor de Hipócrates 2.0, programa sobre medicina e investigación. Y vocero de la Comisión para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la UNAM. Dra. Araceli López García. Maestra en Ciencias Médicas y especialista en Pediatría. Responsable de Divulgación en el Programa Universitario de Investigación en Salud PUIS, Coordinación de la Investigación Científica, UNAM. Cynthia Solís. Socia del despacho LEXINF IT Legal Advisory. Y Catedrática de la Secretaría de Marina y el IPN. Dr. Alberto Aziz Nassif. Investigador del CIESAS, especialista en temas de democracia, procesos electorales y análisis político. Luz Coral Hernández Aguilar. Abogada del CEMDA, participante en la coordinación del Informe anual sobre la situación de las personas defensoras ambientales en México. Dr. Roberto Valencia. Profesor de tiempo completo de la Facultad de Economía de la UNAM dedicado a estudiar los efectos de la política monetaria sobre el crecimiento económico. Clementina Equihua. Bióloga y doctora en Ciencias por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Es divulgadora del instituto de Ecología de la UNAM, en donde también lleva las redes sociales del Instituto y la revista digital Oikos. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | CONTENIDO Música Nancy Zamher - Sangre de cacao. Lhasa de Sela - Love came here. Sofía Campos - Verde nocturno. Perotá Chingó - Anhelando iruya. Piazzola - Homenaje a Liege. Pete Yorn - Red Right Hand. Cover de Nick Cave para Hellboy. Javier Navarrete – El espinazo del diablo (soundtrack). Los músicos de José – Crucero. Audio Danzón número 2 - Arturo Márquez (1995). Interpretado por la Orquesta Filarmónica de la UNAM. Pan's labyrinth lullaby, piano version. | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:19 |