Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 189 Vida Cotidiana Tolerancia Diversidad V121121
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Dra. Guadalupe Barrena Nájera, titular de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género de la UNAM. Egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM, con estudios de Maestría en derechos humanos y especialidad en derecho europeo por la Universidad de Europa Central; Doctora por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | En este programa hablamos de la tolerancia como un valor fundamental para vivir en sociedad y en el ámbito universitario. La tolerancia se basa en el respeto hacia los demás, a lo que es diferente a lo propio, a las ideas, prácticas o creencias, aunque choquen con las propias. La injusticia, la violencia, la discriminación y la marginalización son formas comunes de intolerancia. La educación es un elemento clave para luchar contra estas formas de exclusión y para ayudar a los jóvenes a desarrollar una actitud independiente y un comportamiento ético. | |
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | Contamos con la presencia de la Dra. Guadalupe Barrena Nájera para hablar sobre la tolerancia, el je de enriquecimiento de la diversidad. Cápsula Infografía Social: En un México multicultural y con gran desigualdad, hay mucho por hacer todos los días para eliminar la intolerancia y la discriminación por raza, género, preferencia sexual, edad, estrato socioeconómico, color de piel, entre otras. Por eso, desde 2003, nuestro país cuenta con la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y desde 2004 con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), órgano que busca prevenir y resolver los actos, omisiones o prácticas sociales discriminatorias. Cápsula Voces en movimiento: Entrevista a docentes para saber como promueven el valor de la tolerancia. | |
Conductores | Ángeles Casillas , Marco Lubián - voz cápsula | |
Duración | 00:27:58 |