Serie dedicada a libros memorables, a títulos que hay que recordar, a obras que no podemos dejar de leer ni dejar de conocer. El autor es su escritura, su obra; con ello se reitera que no hay mejor manera de conocer a un autor que a través de lo que escribe, por medio de sus personajes y mundos.
Cada quien arma su mapa de lecturas, Mario Vargas Llosa hablaba de nueve libros fundamentales que habría que leer antes de morir. Esta serie propone algunos títulos, a partir de fechas importantes para esos trabajos, con la intención de interesar a algún nuevo lector.
Conducción: Juan Stack y María Sandoval.
Día y hora de transmisión: De lunes a viernes 13:00 horas
Escuchas: 70 Garbanzo libro 19 Divina Comedia Infierno
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Baltazar Domínguez | |
Contenido | En esta emisión dedicada a La Divina Comedia, de Dante Alighieri, el asunto es la primera parte de este poema, El Infierno. Al ser la primera parte del libro, compuesta de 34 cantos, lleva el peso del dramatismo y de la historia. Se trata en este episodio de describir los nueve círculos del infierno; así como, los diferentes personajes que se encuentran en ellos. Por su parte, nuestro invitado, el poeta Homero Aridjis, dice que el homenaje de Dante a Virgilio en este poema no es otra cosa que un acto de continuidad literaria y espiritual. | |
Conductores | Juan Stack | |
Duración | 00:04:59 |