Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.
Escuchas: 539 REV Datos Biometricos
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Vilela | |
Contenido | Hace apenas 20 años, el hecho de que una cámara pudiera reconocer, tan sólo por la cara a una persona, y relacionarla con datos como su edad, estatura, peso y cualquier otro antecedente de carácter era algo que sólo ocurría en películas de acción. Y aunque a algunos les asustan las implicaciones de registrar nuestros datos biométricos, en realidad tiene muchos beneficios. Ciertos trámites implican que registremos nuestras huellas digitales, una fotografía e incluso una marca de nuestra retina, y creemos que por entregarle esos datos ya les pertenecemos. En realidad, todo eso no es muy distinto de firmar un papel cualquiera. La única diferencia es que, de todos esos datos, la firma es la menos segura, pues es la más fácil de falsificar. Los datos biométricos son distintas medidas que logran hacernos reconocibles ante ciertos dispositivos: la distribución de nuestro rostro, la forma de nuestros ojos, nuestros registros dentales y nuestra huella dactilar. Usar datos biométricos permitirá eliminar la engorrosa papelería y burocracia en muchos trámites, haciéndolos más sencillos, eficientes y accesibles con la población de cualquier estrato social. | |
Conductores | María Sandoval , Marco Lubián | |
Duración | 00:03:55 |