Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.
Escuchas: 538 REV Coronavirus Delta
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | En enero a abril de este 2021, se realizó el Kumbh Mela, una importante festividad religiosa hindú que se celebra cada 12 años a las orillas del río Ganges. La parte medular de la celebración son los baños rituales masivos en las aguas de este río. Se calcula que asistieron más de 9 millones de personas sin ninguna medida de protección, ni sana distancia. Los contagios por COVID se dispararon. Para el 5 de mayo había más de 20 millones de casos, y en julio más de 33 millones y 400 mil decesos. En cada infección se generan miles de variantes del virus. En India surgió lo que hoy conocemos como la variante Delta del coronavirus. Una variante altamente contagiosa que ya está en más de 130 países. La variante Delta, tiene varios cambios en su espícula, es decir en los picos del virus. El primero facilita la transmisión del virus. El segundo permite contactar a su receptor con más agilidad. El tercero hace que el virus entre a nuestras células de manera más rápida y eficiente. La manera de terminar con la pandemia es la vacunación y las medidas sanitarias precautorias. | |
Conductores | María Sandoval , Marco Lubián | |
Duración | 00:04:07 |