Todo encuentro casual es una cita y toda cita una casualidad.
Charlas radiofónicas donde, a partir de encuentros casuales con un interlocutor, se desarrollan diversos temas relacionados con la labor de divulgación de las ideas, una tarea que ha llevado a lo largo de toda su carrera, Óscar de la Borbolla en las áreas de la filosofía, ciencia, literatura y arte.
En cada emisión se aborda un tema específico, o se habla de algún pensador o artista en concreto, desarrollándose de manera amena a partir de anécdotas y la muy peculiar manera de analizar y desentrañar las ideas de parte del anfitrión.
Escuchas: 71 Esquinas Azar En la biblioteca M191021
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Charlas radiofónicas donde, a partir de encuentros casuales con un interlocutor (Juan Stack), se desarrollan diversos temas relacionados con la labor de divulgación de las ideas, que ha llevado a lo largo de toda su carrera el Maestro de la Borbolla: filosofía, ciencia, literatura y arte. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | charla | |
Resumen | Juan Stack encuentra a Óscar de la Borbolla leyendo en la Biblioteca Central. Entre el silencio y ruidos de que ya se callen, ellos empiezan a conversar sobre la sabiduría oriental y su búsqueda de la felicidad a través de la aceptación de la vida así como sucede. Óscar menciona que en todas las culturas existe esta misma idea y que en ella subyace la lucha por vencer a la muerte y encontrar la inmortalidad. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | Fragmento Musical: Round Midnight, Miles Davis. | |
Conductores | Óscar de la Borbolla , Juan Stack | |
Duración | 00:11:47 |