Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM.
Escuchas: 04 Violeta y Oro Seguridad digital D241021
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Hay muchas formas de cambiar el mundo, de hacerlo más diverso, incluyente y armónico. En Violeta y Oro pensamos que la radio puede lograr eso y más, de ahí que hayamos creado una revista para escucharnos y construir comunidad. El nuestro es un nicho para el feminismo, las diversidades sexo-genéricas y la movilidad humana. Cada una de estas olas tiene su lugar en las letras, los deportes, la música y todas las manifestaciones de la cultura. Nosotros las navegaremos, semana a semana, de la mano de Sandra Lorenzano y el equipo de la Coordinación para la Igualdad de Género de la UNAM. | |
Invitados | -Irene Soria, especialista en seguridad y autocuidados digitales. -La Jes, infoactivista. -Indira Cornelio, entrenadora en infoactivismo. | |
Institución productora | Coordinación para la Igualdad de Género, UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | El espacio virtual no debería ser un espacio de acoso, control ni expolio, sino uno de creatividad, de comunicación y de empoderamiento. Para llegar ahí, es necesario reflexionar sobre nuestras prácticas y derechos digitales. Es por eso que conversamos con tres especialistas en seguridad, autocuidados digitales y hackfeminismo. De la mano de Irene Soria, La Jes e Indira Cornelio, caminamos hacia un espacio abierto a la imaginación, la resistencia y hacia una Internet feminista y diversa. | |
Producción | Sara Herrera Landeros | |
Contenido | -Fragmento de la novela 1984, de George Orwell. -Lectura de “Manifiesto Hackfeminista”, fragmento de Hackerfeminismo: afectadas y afectando desde las tecnologías, un texto del colectivo argentino La tinta. | |
Conductores | Sandra Lorenzano | |
Duración | 00:28:00 |