Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 185 Vida Cotidiana Mujeres Hombres Maiz V151021
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Mtra. Montserrat González Montaño, Profesora de carrera de la Escuela Nacional de Trabajo Social y Coordinadora de la Jornada del Maíz. Mtra. Leticia Aparicio Soriano, Maestra en Estudios Latinoamericanos, Profesora de carrera de tiempo completo de la Escuela Nacional de Trabajo Social y experta en Derechos Indígenas. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | En este programa hablamos del maíz, símbolo de identidad, alimento y patrimonio histórico, que forma parte del ciclo agrícola en el campo mexicano. Una tradición milenaria heredada por nuestros ancestros mayas, toltecas, mexicas, y otros pueblos mesoamericanos. | |
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | Tenemos como invitadas a la Mtra. Montserrat González Montaño y a la Mtra. Leticia Aparicio Soriano quienes abordan el tema "Mujeres y hombres de maíz". Cápsula infografía Social: El Día Nacional del Maíz (29 de septiembre) es impulsado por más de 300 comunidades campesinas e indígenas, por productores y productoras de maíz de pequeña y mediana escala; así como, por organizaciones académicas, ambientalistas, de consumo, cooperativas y defensoras de derechos humanos. En nuestro país existen 64 razas de maíz, con una gama de tonalidades rojas, negras y azules, pero la mayor producción corresponde a maíces blancos y amarillos. En México se emplean 30 millones de toneladas de maíz anuales para consumo directo. Cápsula Voces en movimiento: Escuchamos el testimonio de integrantes de la Coopertiva Oyameyo. | |
Conductores | Ángeles Casillas , Marco Lubián - voz cápsula | |
Duración | 00:27:18 |