Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:08:57 Informe COVID-19. Actualización nacional e internacional en torno a la situación sanitaria por la COVID-19.
00:15:40 Recomendaciones culturales. Latidos de la Cocina Tradicional Mexicana. Con Efrén Calleja Macedo. Del Centro de producción de Lecturas, Escrituras y Memorias (LEM). Y con Susana Bautista. Promotora de la literatura mexicana en idiomas originarios.
00:43:55 Todo es Historia. Con el Dr. Alfredo Ávila Investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM y presidente del Comité Mexicano de Ciencias Históricas.
01:07:07 Nota del día. Festival Poesía en Voz Alta 2021. Recuperar desde la voz. Con la Mtra. Cinthya García Leyva. Directora de Casa del Lago UNAM.
01:34:53 Nota Nacional. 13 Festival de Aves Isla Cozumel con conferencias virtuales. Con Itzel Arista. Bióloga, encargada del departamento de Cultura para la Conservación en CONANP Cozumel.
02:04:30 Poesía necesaria. De Jorge Gutiérrez Reyna, Ciudad desarbolada. En Revista de la Universidad, No. 857, febrero 2020. Emergencia Climática. En voz de Frida Zaldívar. Con música de Modest Mouse, King Rat.
02:09:23 Mundos Posibles. Congreso Nacional Africano y la pluriculturalidad de Sudáfrica: logros y contradicciones. Con el Dr. Alberto Betancourt. Doctor en Historia. Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y Coordinador del Observatorio del G20 de la misma Facultad.
02:36:47 Derechos Humanos. El decreto para la creación de la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos de 1965 a 1990. Con Jacobo Dayán Coordinador académico de la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes, de la UNAM.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Efrén Calleja Macedo. Del Centro de producción de Lecturas, Escrituras y Memorias (LEM). Susana Bautista. Promotora de la literatura mexicana en idiomas originarios. Dr. Alfredo Ávila. Investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM y presidente del Comité Mexicano de Ciencias Históricas. Mtra. Cinthya García Leyva. Directora de Casa del Lago UNAM. Itzel Arista. Bióloga, encargada del departamento de Cultura para la Conservación en CONANP Cozumel. Dr. Alberto Betancourt. Doctor en Historia. Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y Coordinador del Observatorio del G20 de la misma Facultad. Jacobo Dayán. Coordinador académico de la Cátedra Nelson Mandela de Derechos Humanos en las Artes, de la UNAM.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Frida Zaldívar
Contenido Música Amaral et al – Si se calla el cantor Enrico Chapela - De Sesos Alicia Urreta - Dameros I Modest Mouse - King Rat Miriam Makeba - A Luta Continua Masta Quba – Rebobina Audio Audio de Diana Crespo. Enviado desde el Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM, en Johannesburgo, Sudáfrica.
Conductores Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho
Duración 02:55:19