Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.
Escuchas: 536 REV Quinina
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | La malaria es una enfermedad que puede ser mortal y es causada por parásitos que se transmiten a través del mosquito Anopheles. Se trata de una enfermedad prevenible y curable gracias a la Quinina. Su prima moderna, la hidroxicloroquina, también ha dado de qué hablar durante la pandemia por COVID - 19, pues se corrió el rumor de que podía curar la enfermedad vigente, cosa que se ha desmentido. En la actualidad, se han desarrollado nuevos y mejores medicamentos antimaláricos como la cloroquina, la hidroxicloroquina y la mefloquina. Una sustancia eficaz para el tratamiento de una enfermedad, no necesariamente es buena para tratar otra. Siempre hay que esperar la evidencia científica. | |
Conductores | María Sandoval , Marco Lubián | |
Duración | 00:04:19 |