El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 188 Primer Movimiento M220921
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Teresa Velázquez. Pintora mexicana, ha expuesto en diversas ciudades de México, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Haití, Venezuela y Perú. Su obra se encuentra en los acervos de museos como el Museo de Arte Moderno, MACG, Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, MACO y el Museo Kaluz, entre otros. Pavel Granados. Escritor y director de la Fonoteca Nacional. María de Jesús Medina- Arellano. Es doctora en Bioética y Jurisprudencia Médica por la Universidad de Manchester en Reino Unido. Ivestigadora de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Es miembro del Consejo Directivo de la Asociación Internacional de Bioética. Pauline Capdevielle. Doctora en derecho público por la Universidad Aix-Marseille (Francia), con estudios posdoctorales en el Instituto de,Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Investigadora del mismo instituto. Sus principales líneas de investigación son: Estado laico y libertad de conciencia, la objeción de conciencia, los derechos fundamentales, derechos sexuales y reproductivos. Fernando Villaseñor. Profesor del Colegio de México, especialista en Asia y África. Plinio Sosa. Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | CONTENIDO Música Chet Baker – My funny Valentine. David Bowie – Heroes. The rolling stones – Paint it, black. Iggy pop: La vie en rose. BTS – Boy with luv. Audio Mi negra, con los Trovadores Tamaulipecos, grabada en Nueva York, en 1929. | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:19 |