Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Garbanzo de a Libro
Garbanzo de a Libro

Tema : Literatura

Serie dedicada a libros memorables, a títulos que hay que recordar, a obras que no podemos dejar de leer ni dejar de conocer. El autor es su escritura, su obra; con ello se reitera que no hay mejor manera de conocer a un autor que a través de lo que escribe, por medio de sus personajes y mundos.

Cada quien arma su mapa de lecturas, Mario Vargas Llosa hablaba de nueve libros fundamentales que habría que leer antes de morir. Esta serie propone algunos títulos, a partir de fechas importantes para esos trabajos, con la intención de interesar a algún nuevo lector.

Conducción: Juan Stack y María Sandoval.

Día y hora de transmisión: De lunes a viernes 13:00 horas


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Produccion en formato corto
Resumen
Producción Baltazar Domínguez
Contenido Esta emisión dedicada a Las venas abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano, se centra en la fecha en que fue publicado este libro y su trascendencia. Igualmente se dice que es la obra más vendida y más conocida de este autor uruguayo. Por su parte, la Dra. Liliana Weinberg, investigadora de la UNAM, habla de la trascendencia de esta obra a partir de que nos dio a sus lectores un imaginario compartido, una memoria compartida y un lenguaje compartido, más allá de los motes que se le pusieron. Por otra parte, se menciona el texto que Galeano escribió siete años después de la primera edición de Las venas abiertas de América Latina . Al final, se cita el texto de Alfredo López Austin donde se abordan los atributos que le dieron vigencia a este trabajo.
Conductores Juan Stack , Beatriz Vázquez
Duración 00:04:59