Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:09:07 Informe COVID-19. Actualización nacional e internacional en torno a la situación sanitaria por la COVID-19.
00:16:55 Recomendaciones culturales. Más allá de la música. Bach y la síntesis del barroco. Con Guillermo Theo Hernández, ingeniero dedicado a soportes sonoros e investigador de música de concierto. Y con Bruno Bartra, sociólogo, etnomusicólogo, periodista especializado en música y cultura. DJ y productor en la Sonora Balkanera.
00:47:01 Fonografías de bolsillo. ¿Qué música se escuchaba en Macondo? Con Pavel Granados, escritor y director de la Fonoteca Nacional.
01:05:37 Nota nacional. Las bases de una nueva política económica para México. Con Saúl Escobar Toledo, profesor de Estudios Históricos del INAH y presidente de la Junta de Gobierno del Instituto de Estudios Obreros Rafael Galván A.C.
01:38:26 Nota internacional. ¿Qué son los Derechos Especiales de Giro DEGs? Con el Dr. Santiago Capraro, profesor de tiempo completo de la Facultad de Economía, investigador de la UNAM y miembro del SNI.
02:06:04 Poesía necesaria. En voz de Deyanira Morán. Fantasma de ciudad, de Debora Pol. Con música de The rolling stones: Living in a ghost town.
02:10:35 La mesa del día. Los resultados de la consulta Caminito de la escuela ante el regreso a clases. Con Dr. Sebastián Plá, doctor en Pedagogía por la UNAM. Investigador del IISUE y profesor de la FFyL de la UNAM. Y con el Dr. Manuel Gil Antón, investigador del Centro de Estudios Sociológicos del Colegio de México. Especialista en Sociología de la educación.
02:49:04 El crisol de la química. Vibración de cocuyos. Con el Dr. Plinio Sosa, académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Guillermo Theo Hernández. Ingeniero dedicado a soportes sonoros e investigador de música de concierto. Bruno Bartra. Sociólogo, etnomusicólogo, periodista especializado en música y cultura. DJ y productor en la Sonora Balkanera. Pavel Granados. Escritor y director de la Fonoteca Nacional. Saúl Escobar Toledo. Profesor de Estudios Históricos del INAH y presidente de la Junta de Gobierno del Instituto de Estudios Obreros Rafael Galván A.C. Santiago Capraro. Profesor de tiempo completo de la Facultad de Economía, investigador de la UNAM y miembro del SNI. Sebastián Plá. Doctor en Pedagogía por la UNAM. Investigador del IISUE y profesor de la FFyL de la UNAM. Manuel Gil Antón. Investigador del Centro de Estudios Sociológicos del Colegio de México. Especialista en Sociología de la educación. Plinio Sosa. Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Frida Zaldívar
Contenido CONTENIDO Música The Rolling stones – Anibody seen my baby. Café Zimmerman – 3er concierto de Brandemburgo y concierto para dos violines. Jhon Coltrane – Invitation. Trío de la rosa - La casa en el aire. Living in a ghost town – The rolling stones. Mahmundi – Azul. Kalfu y Francisca Valenzuela – Al azul del morir. Micaela Salaverry – La casa del árbol. Audio Vallenato de Rafael Escalona. Versión del Trío de la rosa: La casa en el aire.
Conductores Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho
Duración 02:55:19