El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 159 Primer Movimiento J120821
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Edna Campos. Licenciada en Periodismo y Comunicación por la UNAM, diplomada en Cine, Literatura e Historia. Promotora y gestora cultural especializada en la producción y promoción del cine. Fundadora y directora general de Macabro: Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México. Gloria Delgado Inglada. Investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, y jefa de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica de dicho instituto. Eduardo Matos Moctezuma. Maestro en Ciencias Antropológicas con especialidad en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia y por la UNAM. Renán Martínez Casas. Comunicólogo, periodista y comunicador comunitario. Director de Signos y Sentidos, comunicación estratégica y responsable del Recuento Comunitario de Covid-19 en San Pablo Villa de Mitla, Oax aca. Alberto Betancourt. Doctor en Historia. Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y Coordinador del Observatorio del G20 de la misma facultad. Alicia Vargas Ayala. Directora del Cides, IAP (Centro interdisciplinario para el desarrollo social), e integrante del consejo directivo de la REDIM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Música Velero norte – Departamento. La barranca – Astronomía. Mariachi Voz de México – Jacinto Cenobio. Schostakovitch - Tarantella para dos pianos. Vicent Velázquez – Los pueblos originarios. Victoria Cucuas – León de barro. | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:19 |