El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 124 Primer Movimiento J240621
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Alberto Achar Director Comercial de librerías Gandhi. Gloria Delgado Inglada Investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM y jefa de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica de dicho Instituto. Moisés Garduño. Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Especialista en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos. Raymundo Ramos. Presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL). Luca Ferrari. Doctor en ciencias de la tierra, especializado en la geología regional de México y la temática energética. Investigador titular C del Centro de Geociencias de la UNAM, campus Juriquilla. Premio Universidad Nacional 2015. Alicia Vargas Ayala. Directora del Cides, IAP (Centro interdisciplinario para el desarrollo social) E integrante del consejo directivo de la REDIM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Música Reyno - Química Fabinni – Literatura al corazón. Hello Seahorse – Universo 2. Ciganos D’Ouro: Aí María. Audio Cápsula. Aniversario luctuoso de Rufino Tamayo. Discurso de ingreso a El Colegio Nacional de Tamayo Cápsula. Balas calibre 45: A 50 años del Halconazo. Capítulo 3. Marcha y enfrentamiento. Una producción de Radio UNAM. Cápsula. En recomendación de lectura por Verónica Ortíz: Cinco mil años de palabras, de Carlos Prieto. | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:19 |