Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:04:59 Informe COVID-19. Actualización nacional e internacional en torno a la situación sanitaria por la COVID-19.
00:12:50 Medio ambiente. El pueblo Yaqui, el acceso al agua y la exigencia de justicia por la muerte de Tomás Rojo. Con Javier Bautista de la Torre, especialista en temas de defensa del territorio y acompañante desde hace 8 años de la tribu Yaqui.
00:42:41 La Música de las Américas en tus oídos. Barbara Strozzi: una compositora Veneciana del SXVII, un caso de exclusión. Con Guillermo Theo Hernández, ingeniero dedicado a soportes sonoros e investigador de música de concierto.
01:07:50 Nota nacional. La economía entre México y Estados Unidos y los temas laborales tras la visita de Kamala Harris. Con Saúl Escobar Toledo, profesor de Estudios Históricos del INAH y presidente de la Junta de Gobierno del Instituto de Estudios Obreros Rafael Galván A.C.
02:04:45 Poesía necesaria. En voz de Miguel Ángel Quemain. El oscuro crepúsculo americano, de Jim Morrison. Con música de The doors: People strange.
02:10:10 Mesa del día. El incremento de los feminicidios y otros delitos en México en 2021. Con Leslie Idalia Jiménez Urzua, coordinadora de Proyectos en Impunidad Cero. Y con Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios A.C.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Javier Bautista de la Torre. Especialista en temas de defensa del territorio y acompañante desde hace 8 años de la tribu Yaqui. Guillermo Theo Hernández. Ingeniero dedicado a soportes sonoros e investigador de música de concierto. Saúl Escobar Toledo. Profesor de Estudios Históricos del INAH y presidente de la Junta de Gobierno del Instituto de Estudios Obreros Rafael Galván A.C. Leslie Idalia Jiménez Urzua. Coordinadora de Proyectos en Impunidad Cero. Wendy Figueroa Morales. Directora de la Red Nacional de Refugios A.C.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Frida Zaldívar
Contenido Música La Dame blanche y Amanda Magalhaes - Mata sede. Palmasur y Dengue dengue dengue - Parque de bugambilias. Barbara Strozzi - È pazzo il mio core. The doors: People strange. Audio Violeta y oro Letras violetas, con Sandra Lorenzano. Poesía de Nadia López García. Una producción de la Coordinacion para la Igualdad de Género de la UNAM, disponible en Spotify. Ensayos poéticos de protesta.
Conductores Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho
Duración 02:55:19