Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:06:34 Héroes y Villanos. Cuatro Ciénegas y la destrucción de obras para salvar el humedal. Con la Dra. Valeria Souza Saldívar. Investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM. Sus líneas de investigación son la Ecología Evolutiva y la Evolución Molecular de los Microorganismos.
00:38:12 Fonografías de bolsillo. Así llegó el swing a México. Con Pavel Granados, escritor y colaborador de Primer Movimiento en Fonografías de Bolsillo.
01:00:17 Nota nacional. ¿Cómo quedó la Ley para regular el Cannabis? Con Jorge Hernández Tinajero, politólogo e internacionalista. Activista por la regulación del cannabis, los derechos humanos y las políticas de reducción de riesgos y daños. Es socio fundador de la Asociación Mexicana de Estudios sobre Cannabis (AMECA).
01:00:17 Nota internacional. “Colombia in my arms”/ Colombia fue nuestra, el documental que muestra el proceso de desarme que siguió el tratado de paz firmado en 2016 entre el gobierno y las FARC. Con Jenny Kivistö, directora cinematográfica finlandesa graduada en Artes Cinematográficas en la Black Maria Film School, en 2013 en Bogotá; y con Jussi Rastas, director de cine documental y cinematográfico finlandés. Ambos realizadores de Colombia fue nuestra.
01:56:49 Poesía necesaria: En voz de Miguel Ángel Quemain. Otra vez con lo mismo, de Luis Vicente de Aguinaga. Con música de El personal: La tapatía.
02:01:14 Mesa del día. Aniversario luctuoso de Octavio Paz y 71 años del Laberinto de la Soledad, y 60 de libertad bajo palabra. Con José Ángel Leyva, poeta, narrador, editor y periodista literario. Y Evodio Escalante, poeta, ensayista y crítico literario, especialista en literatura mexicana del siglo XX. Es profesor e investigador de la UAM Iztapalapa, adscrito al área de Investigación de Semiología Literaria.
02:45:09 Química para todos. El vidrio o el buen negocio. Con el Dr. Plinio Sosa, académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Dra. Valeria Souza Saldívar. Investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM. Sus líneas de investigación son la Ecología Evolutiva y la Evolución Molecular de los Microorganismos. Pavel Granados. Escritor y colaborador de Primer Movimiento en Fonografías de Bolsillo. Jorge Hernández Tinajero. Politólogo e internacionalista. Activista por la regulación del cannabis, los derechos humanos y las políticas de reducción de riesgos y daños. Es socio fundador de la Asociación Mexicana de Estudios sobre Cannabis (AMECA). Jenny Kivistö. Directora cinematográfica finlandesa graduada en Artes Cinematográficas en la Black Maria Film School, en 2013 en Bogotá. Jussi Rastas. Director de cine documental y cinematográfico finlandés. Ambos realizadores de Colombia fue nuestra. José Ángel Leyva. Poeta, narrador, editor y periodista literario. Evodio Escalante. Poeta, ensayista y crítico literario, especialista en literatura mexicana del siglo XX. Es profesor e investigador de la UAM Iztapalapa, adscrito al área de Investigación de Semiología Literaria. Plinio Sosa. Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Frida Zaldívar
Contenido CONTENIDO Música Mondomamba - Tití Cheo y Ulises Hadjis - Aquí Vinimos Sábado en la noche - Capulina con Los Trincas El personal – La tapatía Rebeca Lane – Corazón Nómada Audio El peso exacto de un colibrí – El viaje ¿Cómo ves? – Greta y su huelga por el clima
Conductores Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho
Duración 02:55:19