El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 116 Primer Movimiento L140621
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Eduardo Ríos. Biólogo por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Mtro. en Ciencias, egresado del posgrado en Ciencias del Mar y Limnología, con especialidad en Biología Marina; dedicado a la consultoría en temas ambientales desde el año 2008 en el sector turístico-hotelero. Irene Soria Guzmán. Representante de “Creative Commons México”. Académica, diseñadora y activista de la cultura libre. Ricardo Castillo. Director de Quadratín Guerrero. Politólogo y periodista. Melva Frutos. Periodista y coordinadora de la Red de Periodistas del Noreste. Trabaja en los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas en temas de inseguridad, política, violencia de género, desaparición forzada, periodismo de investigación y derechos humanos. Ronny Aguilar, periodista de investigación, integrante de la comunidad de periodistas Sembramedia en México. Benito Taibo. Director general de Radio UNAM. Gabriel Sosa Plata. Director general de Radio Educación. Profesor e investigador con licencia de la UAM-X. Analista de medios de comunicación. Ha sido también defensor de audiencias de diversos medios. Clementina Equihua. Bióloga y doctora en Ciencias por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Es divulgadora del Instituto de Ecología de la UNAM, en donde también lleva las redes sociales del instituto y la revista digital Oikos. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | CONTENIDO Música Natalia Lafourcade y Los Macorinos – Te vi pasar. Helado negro - Ilumina vos. Audio Cápsula. Joyas de nuestra fonoteca: Alvaro Mutis y Radio UNAM desde la cárcel. Una producción de Primer Movimiento. Cápsula. La radio gubernamental contra las radios universitarias. Extraída del libro de Gabriel Sosa Plata: Días de radio, editorial Tintable. Cápsula. Joyas de nuestra fonoteca: Primera grabación de Radio UNAM. | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:19 |