El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 111 Primer Movimiento L070621
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Vicente Quirarte. Poeta e investigador del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM. Es miembro de El Colegio Nacional desde 2016. Guillermo Theo Hernández. Ingeniero dedicado a soportes sonoros e investigador de música de concierto. Pablo Clark. Investigador del IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad A.C). Moisés Garduño. Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Especialista en Estudios Árabes e Islámicos Contemporáneos. Luz María Cruz Parcero. Doctora en ciencias políticas y sociales por la UNAM y Maestra en estudios sociales por la UAM. Profesora de tiempo completo en la FCPyS - UNAM, adscrita al Centro de Estudios Políticos. Integrante de la Red de Politólogas. Sus líneas de investigación son: elecciones, participación ciudadana, clientelismo y ciencia política con perspectiva de género. Hugo Concha Cantú. Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Coordinador de la plataforma “Análisis Electoral 2021” del mismo instituto y coordinador de la línea de investigación en justicia. Clementina Equihua Bióloga y doctora en Ciencias por la Facultad de Ciencias de la UNAM. Es divulgadora del instituto de Ecología de la UNAM, en donde también lleva las redes sociales del Instituto y la revista digital Oikos. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Rebeca Lane - Políticamente incorrecta. Sara Hebe – Historika. Vadim Guzmán, Orquesta filarmónica de Bergen - Finale. Alex Anwandter – Shanana. Leiden y Ximbo – Hasta Salvarnos. David Haro - Un poema de Paz: La rama. Cancamusa – Antílope. | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:19 |