Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 166 Vida Cotidiana Dia No Tabaco V280521
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Lic. Norma Angélica Gómez Ríos, Supervisora Profesional de Trabajo Social en la Comisión Nacional contra las Adicciones y Enlace de la Estrategia Nacional de Prevención de las Adicciones con SEGOB y Clubes por la paz. Profesora de práctica comunitaria de la Escuela Nacional de Trabajo Social y egresada de la misma. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | En esta emisión hablaremos sobre la importancia del Día Mundial sin Tabaco (31 de mayo). Conoceremos algunos de los efectos del tabaquismo en la salud de la población y reflexionaremos sobre la importancia de la prevención en materia de adicciones. | |
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | En este programa nos acompaña la Lic. Norma Angélica Gómez Ríos para hablar sobre el tabaco y prevención de adicciones. Cápsula Infografía Social: La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. Cápsula Voces en Movimiento: Testimonios de personas que han dejado de fumar donde narran sus experiencias. | |
Conductores | Ángeles Casillas , Omar Tercero - voz cápsula | |
Duración | 00:27:59 |