El virus del Covid-19 irrumpió sorpresivamente en nuestras vidas, transformando de manera radical nuestra manera de vivir. Toda vez que fue declarada pandemia mundial por la Organización Mundial de la Salud, se tomaron una serie de medidas para contenerla. Primero vinieron las intensas recomendaciones de prevención y después el llamado "distanciamiento social". Esta serie de cápsulas son una reflexión sobre los distintos aspectos de nuestra vida cotidiana que fueron transformados por esta conjunción de factores, lo que finalmente podríamos definir como la cultura originada por la amenaza del virus.
Escuchas: 37 Virus dejo Numeros
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Produccion en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | No podemos ver al virus. Podemos imaginarlo en la representación de una esferita rugosa con varios chupones a su alrededor, pero no sabemos cómo imaginarlo. Y como todo lo intangible: la mejor forma de entenderlo es con números. Por trece meses hemos vivido entre números. 13 meses donde a las 7 de la noche esperamos la nueva cifra de contagiados. Con 4 colores de semáforo para los 32 Estados de la república. Cada vez que salimos hay que esperar entre 2 y 7 días, un promedio obvio de 5, a la espera de sentir o descartar al menos 1 de los 3 síntomas que, se dice, nos calificarían como posibles contagiados. Aquí tenemos 3 mil contagios diarios y vamos a semáforo amarillo, pero en Japón llegan a mil y declaran un nuevo encierro, aunque en Francia se enferman 20 mil al día, pero en Francia fallecen 100 al día y en México entre 8 y quince veces eso. Los primeros místicos del mundo antiguo que fueron reconocidos como culto fueron los pitagóricos. Y eran temidos por saber mucho sobre algo que no podía tocarse, y que era más confuso que la Filosofía misma. Aún hoy, cada vez que cierra el día, miramos con temor las cifras, e intentamos entender si el número de hoy es mejor o peor al de ayer. | |
Conductores | Marco Lubián | |
Duración | 00:03:52 |