Todo encuentro casual es una cita y toda cita una casualidad.
Charlas radiofónicas donde, a partir de encuentros casuales con un interlocutor, se desarrollan diversos temas relacionados con la labor de divulgación de las ideas, una tarea que ha llevado a lo largo de toda su carrera, Óscar de la Borbolla en las áreas de la filosofía, ciencia, literatura y arte.
En cada emisión se aborda un tema específico, o se habla de algún pensador o artista en concreto, desarrollándose de manera amena a partir de anécdotas y la muy peculiar manera de analizar y desentrañar las ideas de parte del anfitrión.
Escuchas: 53 Esquinas Azar En el manzano M110521
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Charlas radiofónicas donde, a partir de encuentros casuales con un interlocutor (Juan Stack), se desarrollan diversos temas relacionados con la labor de divulgación de las ideas, que ha llevado a lo largo de toda su carrera el Maestro de la Borbolla: filosofía, ciencia, literatura y arte. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | charla | |
Resumen | Juan Stack duerme plácidamente bajo la sombra de un árbol cuando de pronto una manzana cae en su cabeza. Tras el golpe, Óscar de la Borbolla aparece y cuestiona a Juan sobre la diferencia entre probabilidad y posibilidad. Óscar se centra en el análisis de la probabilidad y lo ejemplifica con el juego de dados. La reflexión los encamina hacia la idea de la entropía y de cómo la realidad se construye bajo la probabilidad del desorden. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | Fragmentos Musicales: Phantasy Quartet - Benjamin Britten Apertura Novemille - Ensamble de luz The lamb for choir - John Tavener | |
Conductores | Óscar de la Borbolla , Juan Stack | |
Duración | 00:11:34 |