El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 093 Primer Movimiento M120521
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Carles Feixa. Es catedrático de Antropología Social en la Universitat Pompeu Fabra ubicada en Barcelona. Autor de numerosos libros, entre ellos “El Rey. Diario de un Latin King” (2020) con César Andrade. En la actualidad dirige el proyecto TRANSGANG. César Andrade (aka King Manaba). Fue Inka de los Latin Kings & Queens en España. Lector de numerosos rezos, incluyendo el King’s Manifesto Constitution y otros textos apócrifos. En la actualidad es asistente de investigación del proyecto TRANSGANG. Pavel Granados. Escritor y colaborador de Primer Movimiento en Fonografías de Bolsillo. Andrea Herrera García. Licenciada en Psicología por el ITESO, Maestra en Psicología y estudiante del doctorado de la UNAM. Forma parte del equipo de psicología de Clínica de Dolor del Hospital GEA González y es Coordinadora de Especialidades en Psicología de la Universidad Panamericana. Cuenta con más de 10 años de experiencia en psicología clínica y de la salud, particularmente en la atención a pacientes con dolor crónico (como pacientes con fibromialgia). Jeanneth Valdivieso. Periodista ecuatoriana, trabajó en Quito para la agencia Associated Press y diversos medios haciendo coberturas especiales. Ha vivido en Montevideo, Brasilia, La Habana, y desde 2017 vive en Bogotá, donde es periodista freelance. Adriana Escamilla Cervantes. Coordinadora general y coordinadora operativa de la plataforma Voto Informado. Es politóloga por la UNAM, especialista en Opinión Pública. Claudia Bodek Stavenhagen. Coordinadora administrativa de la plataforma Voto Informado. Es egresada de Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM. Plinio Sosa. Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | Música Conexionistas – El impulso del alma. Cheo y Ulises Hadjis - Aquí vinimos. De trueno – Elemento. El personal - La tapatía. Varsity – Krissy. Audio Grabación (1949). Los Trincas: 'Sabado en la noche' ('Saturday night', de Jule Styne). | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:19 |