Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:05:42 Informe COVID-19. Actualización nacional e internacional en torno a la situación sanitaria por la COVID-19.
00:08:47 Miércoles de lectura. Cuentos completos de Leonora Carrington, FCE. En conversación (grabada) con Gabriel Weisz Carrington, doctor en Literatura Comparada, maestro en Letras Inglesas y licenciado en Literatura Dramático y Teatro, por la Universidad Nacional Autónoma de México.
00:50:20 Fonografías de bolsillo. “Los niños de la radio mexicana”. Audio: 18 de septiembre de 1960, Chabelo en el programa de Cri-Cri, canta “La patita”. Con Pavel Granados, escritor y colaborador de Primer Movimiento.
01:06:28 Nota nacional. El colapso en la línea 12 del metro de la CDMX. Con la Mtra. Claudia Ortiz Chao, arquitecta, profesora en la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Sus áreas de experiencia son el diseño y planeación urbanos, los procesos urbanos emergentes y la aplicación de nuevas tecnologías al estudio de la ciudad. Es co- responsable del Laboratorio de Arquitectura + Diseño y Tecnología Experimental (LATE).
01:33:18 Nota del día. El Plan DN-III-E. Plan de auxilio a la población civil en casos de desastre. Con Oscar Hernández Mandujano, especialista en seguridad, protección civil, procuración y administración de justicia.
02:03:41 Poesía necesaria: En voz de Berenice Camacho. Meztizaje, de Laura Castillo. Con música de Totó la Momposina : Yo me llamo cumbia .
02:09:57 Mesa del día. La creación de la Unidad de Investigaciones Periodísticas Corriente Alterna. Con Emiliano Ruiz Parra, escritor y periodista. Titular de la Unidad de Investigaciones Periodísticas Corriente Alterna.
02:46:02 Química para todos. Tema: El jabón o que trabaje la química. Con el Dr. Plinio Sosa, académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Gabriel Weisz Carrington. Doctor en Literatura Comparada, maestro en Letras Inglesas y licenciado en Literatura Dramático y Teatro, por la Universidad Nacional Autónoma de México. Pavel Granados. Escritor y colaborador de Primer Movimiento. Claudia Ortiz Chao. Arquitecta, profesora en la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Sus áreas de experiencia son el diseño y planeación urbanos, los procesos urbanos emergentes y la aplicación de nuevas tecnologías al estudio de la ciudad. Es co- responsable del Laboratorio de Arquitectura + Diseño y Tecnología Experimental (LATE). Oscar Hernández Mandujano. Especialista en seguridad, protección civil, procuración y administración de justicia. Plinio Sosa. Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Frida Zaldívar
Contenido CONTENIDO Música El Gabinete - Paracetamol. Totó la Momposina - Yo me llamo cumbia. Iraida Noriega en el Zinco Big Band - La puerta. Audio Chabelo en el programa de Cri-Cri, canta “La patita”. 18 de septiembre de 1960.
Conductores Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho
Duración 02:55:19