Cápsulas de música electroacústica con información de su autor y una ficha descriptiva previa a la audición de extractos de las obras.
Escuchas: 221 Extasis Dali Grainger Free Music 1
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Dulce Huet | |
Contenido | Escuchamos "Free Music Núm. 1", para cuatro theremis (1936), de Percy Grainger (Brighton, Victoria, Australia 1882 - Nueva York, EU, 1961, compositor e inventor). Interpretada por Lydia Kavina, al theremin. El compositor conoció al creador de este instrumento: León Theremin, entre 1936 y 1937, antes de que éste, partiera de regreso a la Unión Soviética. Este instrumento electrónico es controlado sin contacto físico del intérprete. La sección de control del instrumento generalmente consta de dos antenas de metal que detectan la posición relativa de las manos del intérprete, controlando los osciladores de frecuencia con una mano, y el volúmen (amplitud de frecuencia) con la otra. Percy Grainger nació en Australia, y luego se mundó con su madre a Alemania. Entre 1901 y 1914 vivieron en Londres, pero en 1903 Grainger se fue a estudiar a Berlín con Ferrucio Bussoni. Después conoció a Edvar Grieg y se hizo amigo del compositor noruego, adquiriendo de éste el amor por la música folclórica. Con la ayuda de un fonógrago, Percy recopiló canciones folklóricas y realizó muchos arreglos, que se han hecho famosos. En 1914, Percy Grainger se mudó a EU, viviendo ahí hasta su muerte, en 1961. Percy Grainger dejó un extenso legado como pionero de la música electrónica y como coleccionista de canciones populares, uno de los primeros. Asimismo fue un 'liberacionista sexual' adelantado a su tiempo, escritor e inventor. Música del álbum "Ruido y Música Electrónica : Segunda cronología 1936-2003" (CD 2004, Bélgica, sello SubRosa). | |
Conductores | María Sandoval, Juan Stack | |
Duración | 00:04:59 |