A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas.
Escuchas: 139 Revista Universidad Contracultura Musica J180321
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas.A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas. | |
Invitados | Raquel Miserachi, locutora, apasionada de la música y las disidencias artísticas. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Opinión | |
Resumen | Este mes en el suplemento radiofónico de la Revista de la Universidad de México hablamos de Contracultura y, en esta ocasión, nos preguntamos żA qué suena la contracultura en la música de nuestros días? żContra qué opresiones actuales luchan las canciones? En este programa se aborda la sexualidad como el centro de gravedad de la contracultura musical. Se hace un repaso por diferentes grupos y solistas que cantan, mezclan, tocan, rapean sobre aquello que reta a pensar sin categorías de género, clase y raza que juzguen los cuerpos y las identidades. | |
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | Charla con Raquel Miserachi sobre las nuevas formas de contracultura en la música, que no solo es exclusivo de géneros pesados como el punk o el rock , sino que ahora se puede tener un discurso fuerte en cualquier género musical. | |
Conductores | Elvira Liceaga | |
Duración | 00:14:10 |