Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:05:44 Informe COVID-19. Actualización nacional e internacional en torno a la situación sanitaria por la COVID-19.
00:11:34 Miércoles de Lectura. Mujer y poder en el siglo XIX, La vida extraordinaria de Juana Catarina Romero, cacica de Tehuantepec. De Francie Chassen- López. Con la Dra. Francie Chassen-López, escritora, académica universitaria y honoris causa por la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas. Autora de Mujer y poder en el siglo XIX.
00:43:59 Fonografías de bolsillo. Gonzalo Curiel: El compositor de la obsesión y la tristeza. Con Pavel Granados, escritor y director de la Fonoteca Nacional.
01:06:14 Nota del día. Turquía, la violencia de género y su salida de la Convención de Estambul. Con Lucía Cirianni Salazar. Maestra en Estudios de Asia y África por El Colegio de México y doctoranda en Estudios Islámicos de la Universidad Libre de Berlín. Es miembro del Grupo de Estudios sobre Eurasia.
01:34:18 Nota Internacional. Samia Suluhu, la primera mujer presidenta en Tanzania, tras la muerte del mandatario John Magufuli. Con la Dra. Paulina Berumen. Internacionalista, especialista en temas políticos y de política pública sobre África.
02:06:30 Poesía necesaria. En voz de Berenice Camacho. Noche cerrada, de Lauri García Dueñas. Con música de Sara Hebe: Historika.
02:12:57 Mesa del día. El voto en las prisiones. Con Valentina Lloret. Coordinadora del Observatorio de elecciones y derechos políticos en prisión. Y Sofía González Talamantes. Coordinadora del programa de sistema penitenciario y reinserción social de Documenta A.C.
02:44:42 A 150 años de la tabla periódica. El bromo y el gusto por las historias injustas. Con el Dr. Plinio Sosa. Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Francie Chassen-López. Escritora, académica universitaria y honoris causa por la Universidad Nacional y Kapodistríaca de Atenas. Autora de Mujer y poder en el siglo XIX. Pavel Granados. Escritor y director de la Fonoteca Nacional. Lucía Cirianni Salazar. Maestra en Estudios de Asia y África por El Colegio de México y doctoranda en Estudios Islámicos de la Universidad Libre de Berlín. Es miembro del Grupo de Estudios sobre Eurasia. Paulina Berumen. Internacionalista, especialista en temas políticos y de política pública sobre África. Valentina Lloret. Coordinadora del Observatorio de Elecciones y Derechos Políticos en Prisión. Sofía González Talamantes. Coordinadora del programa de sistema penitenciario y reinserción social de Documenta A.C. Plinio Sosa. Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Frida Zaldívar
Contenido CONTENIDO Música Cultura Profética – Días intensos. Ana Tijoux – Vengo. Lengualerta - Como una Luz. Sara Hebe – Historika. Krudas Cubensi – Poderosxs. Silvana Estrada y Charlie Hunter – Para salvar destinos Audio Me acuerdo de ti, de Gonzalo Curiel. Grabada por Fernando Fernández en 1948, con la orquesta de Mario Ruiz Armengol.
Conductores Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho
Duración 02:55:19