Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Lo que el virus nos dejó
Lo que el virus nos dejó

Tema : Salud

El virus del Covid-19 irrumpió sorpresivamente en nuestras vidas, transformando de manera radical nuestra manera de vivir. Toda vez que fue declarada pandemia mundial por la Organización Mundial de la Salud, se tomaron una serie de medidas para contenerla. Primero vinieron las intensas recomendaciones de prevención y después el llamado "distanciamiento social". Esta serie de cápsulas son una reflexión sobre los distintos aspectos de nuestra vida cotidiana que fueron transformados por esta conjunción de factores, lo que finalmente podríamos definir como la cultura originada por la amenaza del virus.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Marco Lubián
Contenido El mundo es joven.Oscila entre los 20 y los 39 ańos. Los sabios tienen de 40 a 55, pero aparentan tener menos. El mundo está lleno de pieles tersas, ojos brillosos, de cuerpos ágiles, de innovación, de tecnología. Aquello que esté en los extremos es odioso, una minoría que podemos ignorar, un mercado pequeńo que podemos explotar. Es despreciable. Los nińos son molestos, los bebés una carga, y los ancianos...los ancianos. No nos engańemos, cualquier visión positiva o negativa sobre la edad de una persona tiene un enfoque meramente mercantil. El capitalismo determina nuestra opinión sobre los estados de la vida misma. Nuestro ancianos se llevan lo más grave: ya no son fuerza laboral óptima, sus cuerpos ya nos son atractivos para un comercial, sus prioridades de consumo ya no se basan en caprichos. Distribuimos la información en medios digitales a los que ellos no están acostumbradosy son los primeros afectados por las noticias falsas porque ellos no conocen las formas de internet. Regatear con la vida es miserable. Pongámonos en la línea, defendamos una distribución equitativa de la vacuna y tomemos la oportunidad de reflexionar, en nuestros pensamientos, si genuinamente valoramos "la vida", o solo valoramos "nuestra vida".
Conductores Marco Lubián
Duración 00:04:02