Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 155 Vida Cotidiana Dia Cero Discriminacion V050321
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Dra. Andrea Kenya Sánchez Zepeda, profesora de asignatura de la Escuela Nacional de Trabajo Social. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | Cada primero de marzo se celebra el Día de la Cero Discriminación, el principal objetivo es que los individuos tengan una vida en igualdad de condiciones sin importar el sexo, creencias religiosas, orientación sexual, etc. | |
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | En esta emisión nos acompańa la Dra. Andrea Kenya Sánchez Zepeda, profesora de asignatura de la Escuela Nacional de Trabajo Social, para hablar sobre el Día de la Cero Discriminación Cápsula Infografía Social: La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 1 de marzo como el Día para la Cero Discriminación, el cual constituye un llamado para promover y celebrar el derecho de cada persona a vivir una vida plena y digna, independientemente de su aspecto, sexo, edad, religión, lugar de procedencia, condición social, opiniones, raza, discapacidad, origen étnico, orientación sexual, lengua, condición médica o cualquier otro motivo. Cápsula Voces en Movimiento: Escuchamos el testimonio de un Investigador-académico del Museo Memoria y Tolerancia sobre el combate a la discriminación. | |
Conductores | Ángeles Casillas, Voz cápsula - Héctor Castańeda | |
Duración | 00:28:00 |