Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:04:04 Informe COVID-19. Actualización nacional e internacional en torno a la situación sanitaria por la COVID-19.
00:12:43 Ciencia. La arqueoastronomía y la fundación de México-Tenochtitlán. Con Dr. Jesús Galindo Trejo. Investigador titular en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.
00:47:02 La música de la Américas en tus oídos. Hildegard von Bingen y el papel de las mujeres en la música de la edad media. Con Guillermo Theo Hernández. Ingeniero dedicado a soportes sonoros e investigador de música de concierto.
01:11:11 Nota Nacional. El informe de IMCO sobre los estados y la Auditoría Superior de la Federación. Con Manuel Guadarrama. Coordinador de Gobierno y Finanzas del IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad A. C.).
01:36:01 Nota internacional. Honduras y las acusaciones en Estados Unidos contra el presidente de ese país. Con Jacobo García, periodista del periódico El País desplazado a Centroamérica.
02:06:13 Poesía necesaria: En voz de Miguel Ángel Quemain. Del proyecto “Acción poética” Líderes de opinión. De Armando Alanis Pulido.
02:13:09 Mesa del día. El proyecto Amapola. Con Vania Pigeonutt. Cofundadora de “Amapola Periodismo Transgresor” y becaria para el Programa Noria para México y América Central. Y con Marcos Vizcarra, reportero para Revista Espejo e investigador en el Programa Noria para México y América Central.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Dr. Jesús Galindo Trejo. Investigador titular en el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Guillermo Theo Hernández. Ingeniero dedicado a soportes sonoros e investigador de música de concierto. Manuel Guadarrama. Coordinador de Gobierno y Finanzas del IMCO (Instituto Mexicano para la Competitividad A. C.). Jacobo García, periodista del periódico El País desplazado a Centroamérica. Vania Pigeonutt. Cofundadora de “Amapola Periodismo Transgresor” y becaria para el Programa Noria para México y América Central. Marcos Vizcarra, reportero para Revista Espejo e investigador en el Programa Noria para México y América Central.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Frida Zaldívar
Contenido La maldita vecindad y los hijos del 5to patio – Kumbala Chesdana – La sombra Espanglish – Voy al mar. El gran silencio – Chuntaro Style. Audio. Pieza “O ecclesia” de Hildegard von Bingen, interpretada por el conjunto Gothic Voices. Para la sección de “La música de las Américas” con Theo Hernández.
Conductores Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho
Duración 02:55:19