Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Lo que el virus nos dejó
Lo que el virus nos dejó

Tema : Salud

El virus del Covid-19 irrumpió sorpresivamente en nuestras vidas, transformando de manera radical nuestra manera de vivir. Toda vez que fue declarada pandemia mundial por la Organización Mundial de la Salud, se tomaron una serie de medidas para contenerla. Primero vinieron las intensas recomendaciones de prevención y después el llamado "distanciamiento social". Esta serie de cápsulas son una reflexión sobre los distintos aspectos de nuestra vida cotidiana que fueron transformados por esta conjunción de factores, lo que finalmente podríamos definir como la cultura originada por la amenaza del virus.


Ficha técnica
Descripción
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Producción en formato corto
Resumen
Producción Alejandra Gómez
Contenido Una teoría lúdica en redes sociales indica que en realidad la esperanza de vida de los seres humanos es de 5 minutos. Pero cada vez que respiramos, reiniciamos ese contador. Cada 4 segundos satisfacemos un hambre inconsciente de oxígeno, unas 20 mil inspiraciones al día. De cinco a seis litros por minuto, son entre 7 mil 200 y 8mil 600 litros en 24 horas. Por algunos días, las imágenes de filas de personas formadas con tanques de oxígeno vacíos a la espera de volverse a llenar construían el panorama que algún día relataremos con miedo en los ojos. Cuando sobrevivíamos a esto żSeremos conscientes de cada respiración que demos? żCómo responderá la humanidad en la primera bocanada de aire de libertad cuando haya derrotado a una enfermedad que, precisamente, atacaba al quitar el aliento? Pero tampoco se nos puede culpar. Cuando tantas personas están dejando de respirar, żNo ansiamos, más que cualquier otra cosa, respirar lo que sea, donde sea, sin preocuparnos por nada?
Conductores Alejandra Gómez
Duración 00:04:28