El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.
Escuchas: 038 Primer Movimiento M240221
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores. | |
Invitados | Óscar de la Borbolla. Escritor y filósofo, autor de la novela 'Nada es para tanto. Todo está permitido', 'El arte de dudar', 'Libertad de ser distinto', 'Filosofía para inconformes', entre otros. Pavel Granados, escritor y director de la Fonoteca Nacional. Dr. José Roldán Xopa Doctor en Derecho por la UNAM. Profesor e investigador de la División de Administración Pública del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Eduardo Bueno León Investigador del Doctorado en Estudios Latinoamericanos de la UNAM y analista político de América Latina. Yásnaya Aguilar. Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UNAM, cursó la Maestría en Lingüística de la misma universidad. Es hablante de la lengua Mixe. Dr. Plinio Sosa Académico de tiempo completo de la Facultad de Química, dedicado principalmente a la docencia y a la divulgación de la química. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticiario | |
Producción | Frida Zaldívar | |
Contenido | West Coast Love – Emotional Oranges No me cortes el Bonsái - Arrabalero Child Love – Matilde Band Me amo - Ruzzi Audios: Guty Cárdenas con orquesta “Quisiera”, danzón de Guty Cárdenas y Ricardo López Méndez (Nueva York, 1928). | |
Conductores | Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho | |
Duración | 02:55:19 |