En su cuarta temporada, Islas Resonantes: pensar el mundo a través del sonido presenta nuevas entrevistas con especialistas de diversos terrenos disciplinares y sesiones de escucha dedicadas a temas puntuales de la sonoridad y la audibilidad puestas en relación con otros quehaceres de la cultura y la ciencia. Como serie semanal, este programa radiofónico propone, en sintonía con lo que han hecho diversos estudios contemporáneos del sonido y las nuevas materialidades, una aproximación a nuestra cotidianidad entendida más allá de la visualidad y más allá, también, de la idea de lo sonoro vinculado únicamente al oído: es el cuerpo entero, en la escucha, el que tiene una localidad estratégica para pensarse a sí mismo, envuelto y atravesado en el sonido, y en la posibilidad de resonar de diversas maneras con otros cuerpos y con su entorno. Cada capítulo se acompaña siempre de una selección sonora vinculada al tema de la sesión específica.
Escuchas: 60 Islas Resonantes Sonido y dispersion M260121
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie dedicada a reflexionar acerca del universo sonoro a partir de un enfoque multidisciplinario. Se explorarán vasos comunicantes entre distintos ámbitos del saber científico, las prácticas culturales y la creación artística. En cada una de las transmisiones contaremos con un invitado, que compartirá con el auditorio su concepción de la experiencia sónica desde un campo específico de acción (arqueoacústica, diseńo cinematográfico, arquitectura, física, literatura, crítica de arte, etcétera). Las emisiones se articularán con base en un concepto central, en torno al cual girará la participación del invitado, así como la selección musical. | |
Invitados | Ute Wasserman, compositora y cantante alemana. Ha estudiado artes visuales (instalación de sonido, artes escénicas) en la Academia de Bellas Artes de Hamburgo y canto en la Universidad de California en San Diego. Lleva a cabo giras por el mundo como improvisadora, realiza performances / instalaciones audiovisuales de voz y composiciones para solistas y conjuntos. En el centro de su investigación se encuentra una exploración continua y sin concesiones de su voz. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista Radiofónica | |
Resumen | En esta emisión presentamos fragmentos de la entrevista que sostuvimos con la compositora y cantante alemana Ute Wasserman, una figura relevante para la idea de la improvisación y la música vocal contemporánea. A través del tema Sonido y dispersión exploramos cuáles son las maneras de relacionar la capacidad de dispersión sonora en relación con la resonancia, expansión, desarrollo y contacto. | |
Producción | Oscar Peralta Caballero | |
Contenido | 1.Track: Fly, float, swim, Artista: Ute Wasserman 2.Track: Mutual dependencies, Artista: Ute Wasserman 3.Track: VoiceXtensions, Artista: Ute Wasserman 4.Track: Paysage D'Écoute - Festival Musique Improvisée Le Mans, Artista: Ute Wasserman & Phil Minton | |
Conductores | Cinthya García Leyva, Marco Lubián | |
Duración | 00:50:06 |