El virus del Covid-19 irrumpió sorpresivamente en nuestras vidas, transformando de manera radical nuestra manera de vivir. Toda vez que fue declarada pandemia mundial por la Organización Mundial de la Salud, se tomaron una serie de medidas para contenerla. Primero vinieron las intensas recomendaciones de prevención y después el llamado "distanciamiento social". Esta serie de cápsulas son una reflexión sobre los distintos aspectos de nuestra vida cotidiana que fueron transformados por esta conjunción de factores, lo que finalmente podríamos definir como la cultura originada por la amenaza del virus.
Escuchas: 29 Virus dejo Publico Privado
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | Hace un par de meses, la pregunta en nuestro país era: żDeben tener las empresas privadas la posibilidad de comprar vacunas? Y ya sea por posicionamiento político o estatus social, muchos se mostraron a favor de esto. Sin embargo, la miopía del privilegio impide ver que, algo que suena como una decisión democrática en realidad es un acto de injusticia. De nuevo, la gran brecha entre la igualdad y la equidad. Al ver la dificultad de vacunar a su población, Alemania empieza a plantearse la posibilidad de retirar la patente a los laboratorios que la posean, así la producción de la vacuna podría ampliarse a más empresas y, por lo tanto, obtener más dosis. El único inconveniente de esto es... no, parece no haber. Mayor vacunación implicaría volver a la vida cotidiana más pronto, reactivar la economía, nuestra antigua vida. Pero no hay atajos en los largos caminos de las cuentas bancarias. | |
Conductores | Héctor Castańeda | |
Duración | 00:03:34 |