Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.
Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.
Escuchas: 150 Vida Cotidiana Dia No Violencia V290121
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social | |
Invitados | Mtra. Nelia Tello Peón, Profesora de carrera de la Escuela Nacional de Trabajo Social y Coordinadora del Seminario Universitario sobre Violencia Escolar de la UNAM. Lic. Yuridia Félix Méndez, Profesora de la Escuela Nacional de Trabajo Social y colaboradora del Seminario Universitario sobre Violencia Escolar de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Revista | |
Resumen | El 30 de enero se celebra el Día escolar de la no violencia y la paz, dedicado a conmemorar en los centros educativos una cultura de no violencia y paz. La educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos. En este Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar. | |
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | En este programa nos acompańan la Mtra. Nelia Tello Peón (Profesora de carrera de la Escuela Nacional de Trabajo Social y Coordinadora del Seminario Universitario sobre Violencia Escolar de la UNAM) y la Lic. Yuridia Félix Méndez (Profesora de la Escuela Nacional de Trabajo Social y colaboradora del Seminario Universitario sobre Violencia Escolar de la UNAM) para abordar el tema de el Día escolar de la no violencia y la paz. Infografía Social. El Día de la no violencia y la paz surgió en 1964 como una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente y voluntaria, que tiene como objetivo principal impulsar y fortalecer la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia y el respeto a los Derechos Humanos de todas y todos. Fue establecido oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas en 1993, para conmemorar el aniversario luctuoso de Mahatma Gandhi. Voces en movimiento. Escuchamos el testimonio de maestras que explican como combaten la violencia en sus aulas. | |
Conductores | Ángeles Casillas, Héctor Castańeda - voz cápsulas | |
Duración | 00:27:59 |