Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Panorama del jazz
Panorama del jazz

Tema : Música

Serie que se especializa en este género musical: el jazz.

 


Ficha técnica
Descripción Difusión del género musical más importante del siglo XX y XXI, que es el Jazz en todas sus formas y modalidades
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Musical de difusión y entrevistas
Resumen Fandango Duende y Taraf es una síntesis y el espacio-tiempo de la música mudéjar, que se deriva de la herencia de Al Andalus y las raíces comunes de las Flamenco-andaluces, tradiciones musicales árabes andaluces y mexicanos. Fandango Duende y Taraf está formado por cuatro músicos excepcionales, cada uno impregnado de diferentes tradiciones, cuyo talento combinado dio lugar a "Las Tres Orillas del Atlántico", un CD que refleja y resume las esencias lúdicas y místicas de "El Fandango", que sigue la "tradición jarocha" hijo de Veracruz, México, el "Duende" de la tradición flamenca andaluza, y la "Taraf", derivada de la tradición árabe-andaluza. El resultado es un tejido de sonidos afro-mestizos y árabes-andaluces, que están fuertemente vinculados a la música mexicana, cuyas raíces han dibujado y enriquecido con diferentes influencias a lo largo de su historia. Los integrantes de este interesante proyecto son: Gerardo Bátiz en los teclados y encargado de la dirección musical, Armando Montiel en percusiones, Ángel Chacón en guitarras-jarana-vihuela y canto, Juan Cristóbal Pérez Grobel al contrabajo y bajo eléctrico y Abdelmjid Moutana en el "ud".
Producción Roberto Aymes
Contenido Las Tres Orillas del Atlántico (Conaculta 2006) La Fiesta, Granada, El Puente, Encuentros, La Espera, La Palmeca, El Querubín, Tangerina, Granada Alt, Encuentros Atlánticos.
Conductores Roberto Aymes
Duración 00:57:59