Investigación y vanguardia en salud.
En esta serie se abordarán investigaciones y temas relacionados con la salud, que sean de interés público. Cada programa presentará un especialista en el tema.
Escuchas: 39 Hipocrates Salud mental 2 M201020
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | En esta serie se abordarán investigaciones y temas relacionados con la salud, que sean de interés público. Cada programa presentará un especialista en el tema. | |
Invitados | David Amaya: licenciado en Psicología, maestro en Psicología de las Adicciones con Especialidad en Prevención del Comportamiento Adictivo; auditor, miembro del Comité de Calidad de la Coordinación de Centros de Información y Servicios Psicológicos, jefe del Programa de Atención Psicológica a Distancia de la Facultad de Psicología de la UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Informativo | |
Resumen | Hablamos de los Impactos en la Salud Mental derivados de la pandemia de COVID 19 en el contexto del Día Mundial Para la Prevención del Suicidio y el Día Mundial de la Salud Mental con David Amaya: licenciado en Psicología, maestro en Psicología de las Adicciones con Especialidad en Prevención del Comportamiento Adictivo; auditor, miembro del Comité de Calidad de la Coordinación de Centros de Información y Servicios Psicológicos, jefe del Programa de Atención Psicológica a Distancia de la Facultad de Psicología de la UNAM. | |
Producción | Mauricio Rodríguez | |
Contenido | La Salud se define como el estado completo de bienestar físico y social; no sólo implica estar o no enfermos. La salud mental es el estado de bienestar en el que un individuo es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, trabajar de manera productiva y contribuir a su comunidad. En este momento atravesamos momentos de mucho estrés, lo cual incrementa el riesgo de padecer COVID y de cualquier otra enfermedad, ya que estas circunstancias suprimen el sistema inmune. | |
Conductores | Mauricio Rodríguez | |
Duración | 00:27:49 |