Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Vida cotidiana
Vida cotidiana

Tema : Sociedad

Serie que explora las problemáticas sociales que aquejan al país, con el fin de así indagar sus causas, consecuencias y posibles soluciones.

Coproducción con la Escuela Nacional de Trabajo Social.

 


Ficha técnica
Descripción Serie en la que se abordan problemáticas sociales actuales, fomentando la reflexión, el análisis, el diálogo y la búsqueda de probables vías de solución. Se cuenta con la participación de testimonios, entrevistas con especialistas, cápsulas informativas, notas y las voces de las comunidades en donde interviene la Escuela Nacional de Trabajo Social
Invitados Mtra. Ariana Lourdes Rodríguez González, Técnica Académica del Centro de Investigación y Estudios de Género y Profesora de la Especialidad en Modelos de Intervención con Mujeres. Lic.Yunuhen Rangel Medina, Coordinadora del Programa Internet Feminista en Luchadoras.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Revista
Resumen Las nuevas tecnologías han representado un cambio radical en la forma como nos relacionamos, pero a la vez han significado una herramienta de doble filo al hacernos vulnerables en redes sociales, a tal punto de llegar a realizar acosos y hostigamiento a diferentes sectores de la sociedad, sobre todo afectando a las nińas y mujeres.
Producción Miguel Alvarado
Contenido En este programa nos acompańan la Mtra. Ariana Lourdes Rodríguez González (Técnica Académica del Centro de Investigación y Estudios de Género y Profesora de la Especialidad en Modelos de Intervención con Mujeres) y la Lic. Yunuhen Rangel Medina (Coordinadora del Programa Internet Feminista en Luchadoras) para hablar sobre como prevenir el acoso y la violencia digital. Infografía social. Se dan datos duros e información sobre la violencia digital o ciberviolencia contra las mujeres o nińas y también se aborda la Ley Olimpia. Voces en Movimiento. Para conocer más sobre la violencia digital dos mujeres dan su testimonio de manera anónima para ampliar el panorama de estas prácticas.
Conductores Ángeles Casillas, Voces cápsula - Héctor Castańeda
Duración 00:27:59