Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.
Escuchas: 524 REV Biotecnologia contra Pandemia
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | El Instituto de Biotecnología de la UNAM trabaja en obtener herramientas que nos ayuden a terminar con el COVID-19 desde cuatro frentes de batalla: modelación matemática de la epidemia, estudios sobre medio ambiente y energía; producción de insumos para el sector médico y diagnósticos y el último, desarrollo de fármacos y vacunas. Se han sumado muchos investigadores de todas las entidades para aprovechar su experiencia buscando nuevas formas de diagnosticar, estudiando la información genética del virus, hasta métodos de inmunización y ensayos para producir nuevos compuestos antivirales. Una de las líneas de estudio del Instituto de Biotecnología es el desarrollo de pruebas serológicas, es decir, basadas en el estudio del suero sanguíneo, que permitan medir cuán inmune es una persona que ha estado expuesta al virus que causa el COVID. También trabaja en crear una prueba de detección de virus en saliva. Será más práctica, pues el paciente colecta su saliva en un envase, éste se envía al laboratorio y se reducen los riesgos para el personal de salud. En fin, la ciencia es nuestra mejor arma para combatir el virus. | |
Conductores | María Sandoval, Marco Lubián | |
Duración | 00:04:26 |