Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:05:19 UNAM informa: COVID 19 y cultura, conversamos sobre la última información sobre la pandemia, recomendaciones que ofrece UNAM en línea.
00:10:52 Arranque Salud: Maternidad y covid-19. Con Dr. Sarbelio Moreno, Infectólogo, pediatra, ex jefe del Departamento de Infectología del Hospital Infantil de México Federico Gómez de la Secretaría de Salud. Actualmente se desempeña como director de Enseñanza y Desarrollo Económico.
00:42:13 Transformación de conflictos: Diferencia entre conflicto y violencia. Con Pablo Romo Miembro del consejo directivo dese RAPAZ (Servicios y Asesoría para la Paz, AC) y profesor de transformación positiva de conflictos, en la especialidad de negociación y gestiónde conflictos políticos y sociales de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM.
01:05:27 Nota nacional: El INAI y el ultimátum a la FGR para la apertura del caso Odebrecht. Con Arturo Ángel. Periodista de Animal Político.
01:36:11 Nota internacional: La reforma monetaria y cambiaria de Cuba y el caso de Venezuela. Con Dr. Adalberto Santana. Profesor del Posgrado en Estudios Latinoamericanos, investigador del CIALC y coordinador del Consejo Académico del Área de las Humanidades y de las Artes (CAAHYA), UNAM.
02:04:44 Poesía necesaria: “Una paloma al volar” de Gabriel Zaid. En voz de Miguel Ángel Quemain.
02:11:05 Mesa del día: México y el acuerdo de Escazú con Marisol Anglés Hernández. Dra. En Derecho Ambiental por la Universidad de Alicante. Investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas y del Seminario Universitario de Sociedad Medio Ambiente e Instituciones. Sus líneas de trabajo son: Derechos de acceso a la información, participación y justicia, política ambiental, cambio climático, derecho energético, y conflictividad socio ambiental y con el Dr. Juan Carlos Carrillo Doctor en Derecho y Política de la Sostenibilidad por la Universidad de Alicante (España). Labora en el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) brindando servicios legales como el estudio, análisis y elaboración de leyes y políticas ambientales, así como reglamentos y normas oficiales mexicanas.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Pablo Romo. Miembro del consejo directivo deSERAPAZ (Servicios y Asesoría para la Paz, AC) y profesor de transformación positiva de conflictos, en la especialidad de negociación y gestión de conflictos políticos y sociales de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Arturo Ángel. Periodista de Animal Político. Dr. Adalberto Santana. Profesor del Posgrado en Estudios Latinoamericanos, investigador del CIALC y coordinador del Consejo Académico del Área de las Humanidades y de las Artes (CAAHYA), UNAM. Dra. Marisol Anglés Hernández . Dra. En Derecho Ambiental por la Universidad de Alicante. Investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas y del Seminario Universitario de Sociedad Medio Ambiente e Instituciones. Sus líneas de trabajo son: Derechos de acceso a la información, participación y justicia, política ambiental, cambio climático, derecho energético, y conflictividad socioambiental. Dr. Juan Carlos Carrillo. Doctor en Derecho y Política de la Sostenibilidad por la Universidad de Alicante (España). Labora en el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) brindando servicios legales como el estudio, análisis y elaboración de leyes y políticas ambientales, así como reglamentos y normas oficiales mexicanas.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Frida Zaldívar
Contenido CONTENIDO MÚSICA Fly me to the moon – Frank Sinatra Misty – Ella Fitzgerald No puedo sacarte de mi mente – Los Cafres Chachachá- Jósean Log Bright Side of the Road - Van Morrison
Conductores Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho
Duración 02:55:19