Podcast Radio UNAM

         
Imagen de la serie en Radio UNAM: Primer Movimiento
Primer Movimiento

Tema : Noticias

El mundo desde la Universidad. Los acontecimientos cotidianos desde el punto de vista de la cultura y las preocupaciones humanas. Bajo la divisa "no nos ocupa lo urgente, sino lo importante" y aprovechando los enormes recursos que ofrece la academia, se tratan los eventos no desde la inmediatez y el vértigo, sino desde la reflexión y la mesura.

 


Secciones
00:04:11 UNAM informa: COVID 19 y cultura, conversamos sobre la última información sobre la pandemia, recomendaciones que ofrece UNAM en línea.
00:11:17 Martes de salud: La licenciatura en Ciencias de la Nutrición Humana de la UNAM. Con Dra. Elvira Sandoval Bosch, responsable disciplinar del equipo multidisciplinario del Proyecto de Creación de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana.
00:43:25 Transformación de conflictos: La agenda de paz del 2021. Con Pablo Romo. Miembro del consejo directivo de SERAPAZ (Servicios y Asesoría para la Paz, AC) y profesor de transformación positiva de conflictos, en la especialidad de negociación y gestión de conflictos políticos y sociales de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM.
01:04:02 Nota nacional: Tema: “Las 3 horas que conmovieron al mundo” (sobre la entrada al Capitolio en EEUU.) Con Lorenzo Meyer. Profesor Investigador universitario, cuyo interés se ha centrado en la historia política mexicana del siglo XX a la actualidad.
01:37:04 Nota internacional: México en el Consejo de Seguridad de la ONU. Mtro. Juan Manuel Aguilar Antonio. Investigador del CASEDE. Doctorante en Relaciones Internacionales de la FCPyS.
02:02:37 Poesía necesaria: “Mi grafía” de Ruperta Bautista en voz de Miguel Ángel Quemain.
02:09:30 Mesa del día: El impacto regresivo de la pandemia en la economía. Con Saúl Escobar Toledo, profesor de Estudios Históricos del INAH y presidente de la Junta de Gobierno del Instituto de Estudios Obreros Rafael Galván A.C.
Ficha técnica
Descripción Revista cultural que tiene como objetivo observar y aprehender los sucesos cotidianos por medio de diferentes disciplinas y manifestaciones culturales, echando mano del capital cultural, social y humano de la Universidad Nacional y de otras instancias de educación superior e institutos de investigación, propiciando que sean los principales académicos y autoridades del país quienes entablen un diálogo con la audiencia a través de los conductores.
Invitados Dra. Elvira Sandoval Bosch. Responsable disciplinar del equipo multidisciplinario del Proyecto de Creación de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana. Pablo Romo. Miembro del consejo directivo de SERAPAZ (Servicios y Asesoría para la Paz, AC) y profesor de transformación positiva de conflictos, en la especialidad de negociación y gestión de conflictos políticos y sociales de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM. Lorenzo Meyer. Profesor Investigador universitario, cuyo interés se ha centrado en la historia política mexicana del siglo XX a la actualidad. Saúl Escobar Toledo. Profesor de Estudios Históricos del INAH y presidente de la Junta de Gobierno del Instituto de Estudios Obreros Rafael Galván A.C.
Institución productora Radio UNAM
Género radiofónico Noticiario
Producción Frida Zaldívar
Contenido Música La Troba Kun-Fú – Sta. Alegría Cimarron – Zumbaquezumba tramao. Chico César – Á primera vista. Mi amigo invisible – La danza de los principiantes. Lumaltok – Bats’i rock (rock verdadero) Y la Bamba – Ojos del Sol.
Conductores Miguel Ángel Quemain, Berenice Camacho
Duración 02:55:19