El virus del Covid-19 irrumpió sorpresivamente en nuestras vidas, transformando de manera radical nuestra manera de vivir. Toda vez que fue declarada pandemia mundial por la Organización Mundial de la Salud, se tomaron una serie de medidas para contenerla. Primero vinieron las intensas recomendaciones de prevención y después el llamado "distanciamiento social". Esta serie de cápsulas son una reflexión sobre los distintos aspectos de nuestra vida cotidiana que fueron transformados por esta conjunción de factores, lo que finalmente podríamos definir como la cultura originada por la amenaza del virus.
Escuchas: 26 Virus dejo Sobre futuro
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Silvia Cruz | |
Contenido | A finales de 2020 y principios de 2021, las ansias de mantener a sus lectores arraigados llevaron a algunos periódicos a publicar notas con las Profecías que Michel de Nostradamus había realizado para el 2021. Podríamos pensar que, ya bien entrados en el siglo XXI, creencias que involucran fenómenos como las artes mánticas o adivinatorias habrían quedado en el terreno de la superstición o el folklore del pasado. Sin embargo, el grueso de la población parece confiar (cuando menos a nivel subconsciente) en el horóscopo, las predicciones bíblicas, el tarot, las palabras de Nostradamus y otros profetas que cada década se suman a la lista, como la mujer rusa conocida como "Baba vanga". El calentamiento global, el abuso del medio ambiente y la posibilidad de nuevas enfermedades zoonóticas se han predicho desde hace décadas, pues las tendencias humanas apuntaban hacia ellas. | |
Conductores | Tamara Quiróz, Marco Lubián | |
Duración | 00:03:56 |