A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas.
Escuchas: 128 Revista Universidad Discapacidad Teatro J261120
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas.A través de la opinión de un especialista, esta serie aborda el tema mensual de la Revista de la Universidad en su versión impresa. Cada tema se trata en emisiones semanales que tocan esferas distintas. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Opinión | |
Resumen | Este mes en el suplemento radiofónico de la Revista de la Universidad de México hablamos de Discapacidad y, en esta ocasión, se versa sobre żCuáles son las maneras más efectivas de visibilizar a las personas con discapacidad para que las estructuras políticas, económicas y sociales las incluyan? En específico, la importancia del teatro ciego y cómo reivindicarlo. | |
Producción | Miguel Alvarado | |
Contenido | Charla con Jesús Rodríguez Fernández (actor, investigador escénico y standupero, forma parte del grupo Teatro Ciego Mx) quien es invidente. Él habla de su relación con la inclusión, cómo sortear la discriminación en distintos ámbitos, cómo se integró a Teatro Ciego Mx y cuál ha sido su experiencia. | |
Conductores | Elvira Liceaga | |
Duración | 00:13:49 |