El virus del Covid-19 irrumpió sorpresivamente en nuestras vidas, transformando de manera radical nuestra manera de vivir. Toda vez que fue declarada pandemia mundial por la Organización Mundial de la Salud, se tomaron una serie de medidas para contenerla. Primero vinieron las intensas recomendaciones de prevención y después el llamado "distanciamiento social". Esta serie de cápsulas son una reflexión sobre los distintos aspectos de nuestra vida cotidiana que fueron transformados por esta conjunción de factores, lo que finalmente podríamos definir como la cultura originada por la amenaza del virus.
Escuchas: 22 Virus dejo Introversion
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Francisco Ángeles | |
Contenido | Durante meses hablamos de la llamada "hambre de piel", de la necesidad de contacto, del ser humano como una criatura social, de los efectos psicológicos adversos del confinamiento. Independientemente de que el riesgo de contagio sigue ahí afuera, un numeroso grupo de personas reporta que, sencillamente no le interesa ver a nadie. La ansiedad social es una incomodidad emocional que se manifiesta como miedo, angustia o temor de una persona ante una situación en la que se imagina que otras personas podrían juzgarla. El filósofo Carl Jung aseguró que nadie es "completamente introvertido". Así que quizá esta gente no se sienta incómoda de salir a la Nueva Normalidad, sino que se siente incómoda de volver a ver a ciertas personas de su vieja Normalidad. | |
Conductores | Ivonne Gallardo, Héctor Castańeda, Carolina Cortés | |
Duración | 00:04:01 |