Adaptación radiofónica de artículos publicados en la revista ¿Cómo ves? sobre investigaciones de la ciencia, que se realizan en la Universidad Nacional Autónoma de
México y en otras instituciones científicas a nivel nacional e internacional.
Escuchas: 520 REV Almeida Primer Coronavirus
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | ||
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Producción en formato corto | |
Resumen | ||
Producción | Isela Villela | |
Contenido | No podríamos llamar al Síndrome Respiratorio Agudo Severo por su nombre, sin el trabajo de June Almeida, científica escocesa, que en 1966 descubrió los coronavirus humanos. El Sars Cov-2 forma parte de una familia identificada como coronavirus: agentes infecciosos tóxicos, que usan ácido ribonucléico para guardar información o replicarse, y que tienen una especie de corona alrededor. June Almeida observó en el microscopio una mancha cubierta por finos picos que formaban una aureola alrededor de la mancha. A diferencia del microscopio óptico, el electrónico implica una preparación de las muestras más compleja. June desarrolló una novedosa técnica para mirar y encontrar características de los virus. Sus hallazgos han ayudado al entendimiento de coronavirus humanos, hepatitis, VIH, gastroenteritis no bacteriana, entre otros. El trabajo de June Almeida sigue siendo actual y más relevante que nunca a causa de la COVID-19. | |
Conductores | María Sandoval, Marco Lubián | |
Duración | 00:04:39 |