Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 237 Prisma RU J261120
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Resumen | German Buitrón, Dr. en Ingeniería del Tratamiento de Aguas en el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas Toulouse, Francia e investigador del Instituto de Ingeniería, UNAM, nos habló del método para detectar el coronavirus en aguas residuales, un procedimiento desarrollado por el Instituto de Ingeniería de la UNAM. @IIUNAM El Dr. Jorge Ochoa, director General de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, nos habla de las pruebas gratis para detectar covid-19, lugares instalados en 74 puntos de la Ciudad de México. Cinthya García Leyva, gestora cultural y directora de la Casa del Lago, nos habló de FemLab: Mujeres en la música electrónica. Programa que tendrá lugar del 30 de noviembre al 5 de diciembre en las sedes virtuales del Centro Cultural España en México y Casa del Lago, UNAM. @cinthya_gl y @CasadelLago Oscar Díaz, titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones, nos invita a participar en el concurso: El poder las audiencias. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- Nota Coronavirus en México. 2.- Nota El jueves 27 de noviembre, la UNAM, el Gobierno Federal y el de la Ciudad de México trasmitirán un mensaje de solidaridad en el contexto de la pandemia. 3.- Nota Investigadora asegura que, si la actual forma de enseñanza fuera permanente requeriría de una mayor planeación, por lo que ha de llamarse: Educación a distancia de emergencia. 4.- Nota La Facultad de Filosofía y Letras rinde homenaje a Marco Glantz por sus 90 años de vida. 5.- Entrevista al Dr. German Buitrón (vía telefónica) 6.- Entrevista al Dr. Jorge Ochoa (vía telefónica) 7.- Entrevista a Cinthya García Leyva (vía telefónica) 8.- Nota El octavo ciclo de conferencias: Los derechos humanos, covid-19 y la nueva normalidad, concluyó sus trabajos. 8.- Las Olas y sus Reflujos. Cindy Pérez platica con la Dra. Sonia Frías del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, acerca de la violencia contra las mujeres y cuáles son sus manifestaciones. 9.- Entrevista a Oscar Díaz (vía telefónica). 10.- Cinemaedro con el Mtro. Carlos Narro (vía telefónica). 11.- Cultura RU. Tamara Quiroz platica con Javier Cravioto sobre su libro: Los que fueron. Los que llegaron; también entrevistó al investigador del Instituto de Investigaciones Estética, el Dr. Peter Krieguer (vía telefónica). | |
Conductores | Deyanira Morán | |
Duración | 01:55:44 |