Prisma RU es un programa de corte informativo que promueve y acerca a su público las actividades más destacadas de la Universidad Nacional Autónoma de México, principalmente conferencias, coloquios, festivales, exposiciones, cursos y talleres que se llevan a cabo en facultades, Institutos y otras entidades universitarias.
Para la coyuntura de temas noticiosos damos voz a investigadore(a)s, académica(o)s y experta(o)s de la UNAM y otras universidades quienes a través de su expertis analizan las realidades que imperan en México y el mundo, pero sobre todo a nivel nacional.
Nuestra base es la pluralidad y la UNAM nos da esa posibilidad para generar un alcance sólido entre las audiencias de esta emisora universitaria, voz de mucho(a)s universitario(a)s.
Escuchas: 234 Prisma RU L231120
Ficha técnica | ||
---|---|---|
Descripción | Prisma RU es un programa que apuesta a abrir el espectro radiofónico para escuchar las diversas voces de la comunidad universitaria y ofrecer un panorama informativo bajo la mirada de distintas ópticas, informará desde la Radio de la Universidad bajo una perspectiva universitaria que busca crear lazos y hacer de este, un espacio de expresión amplio, donde no solo la audiencia universitaria sino en general, encuentre un programa que los escuche. Las redes sociales en este sentido, jugarán un papel muy importante para acercarnos a un público nuevo y joven, sin dejar de lado el público tradicional con que cuenta Radio UNAM. | |
Institución productora | Radio UNAM | |
Género radiofónico | Noticioso | |
Resumen | El Dr. Manuel Suárez Lastra, director del Instituto de Geografía, nos habló del Festival Geópolis 2.0 que se realizará del 24 al 26 de noviembre de 2020. El festival tiene como objetivo difundir y divulgar el conocimiento geográfico a través de charlas, conversatorios, visitas guiadas, etc. @IGeografiaUNAM El Dr. José Nabor Cruz, Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, nos habla de los 11.4 millones de mexicanos que caerán en pobreza laboral por la pandemia de coronavirus. @JoseNabCruz y @Coneval La Mtra. Myrhge del Carmen Spross Bárcenas, profesora de asignatura en la licenciatura en Relaciones Internacionales de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, nos habló de la Cumbre del G-20 y de la resolución a la que llegó acorde a las vacunas contra la covid-19. | |
Producción | Rodrigo Aguilar | |
Contenido | 1.- Nota Coronavirus en México. 2.- Nota La UNAM y el TEC de Monterrey presentan la iniciativa del banco de proyectos de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible México. 3.- Nota Académico señala que es urgente garantizar la justicia social hídrica. 4.- Entrevista al Dr. Manuel Suárez Lastra (vía telefónica) 5.- Entrevista a la Mtra. Myrhge del Carmen Spross Bárcenas (vía telefónica) 6.- Montserrat Muñoz presenta las actividades virtuales de la Sala Julián Carrillo (vía telefónica) 7.- Nota Recibe acreditación la licenciatura en Trabajo Social en su modalidad a distancia. 8.- Nota La UNAM facilita la consulta de sus contenidos publicados en la web. 9.- Entrevista a la Mtra. Myrhge del Carmen Spross Bárcenas (vía telefónica) 10.- Cartografía RU con Otto Cázares. José Clemente Orozco, 137 años (vía telefónica) 11.- Cultura RU. Tamara Quiroz entrevista a Antonio Zuñiga, director del Centro Cultural Helénico, sobre los “Palomazos”, encuentros artísticos disponibles en la plataforma contigo en la distancia de la Secretaria de Cultura. (vía telefónica) | |
Conductores | Deyanira Morán | |
Duración | 01:55:44 |